Extracto libro: CUENTOS Y LEYENDAS COMARAPA
Se cuenta que por el molino, pasando el río que conduce hacia Río Arriba, vivía una señora de
pollera que trabajaba en el cultivo de papas.
Uno de aquellos días, terminando de lavar sus papas, empezó a escoger y seleccionar las más grandes y las más pequeñas. Cuando de repente se acercó a la señora una anciana con ropa viejita, mal vestida y le dijo que le vendiera las papas más grandes que había escogido; pero la señora no quiso venderle, diciéndole que esas papas eran para los patrones y no le
vendió ninguna.
Llegada la noche, después un día muy soleado, cayó una tormenta fortísima que se llevó toda la papa, animales, el molino, además de mucha gente del lugar.
El hijo de la vendedora de papas, contó que cuando el río se alborotó, él se encontraba terminando de cruzarlo, se agarró de las ramas de unos árboles que estaban a la orilla para que no lo arrastre el agua. Ahí en medio de la lluvia paso la noche, él pudo sostenerse
y sobrevivir ¡Esto fue un verdadero milagro!
Se cree que la anciana que se apareció a la vendedora de papas era la virgen de Santa Bárbara, y la que causó la tormenta, debido a la negativa de no venderle su producción de papa.
Después de lo sucedido esta virgen es altamente venerada en la zona, nadie trabaja el día de su fiesta que se celebra el cuatro de diciembre, porque se dice que la persona que desobedece y trabaja ese día, puede caerle un rayo.