En la historia de Tupiza, en estos tiempos ya no es sorpresa que las mujeres hayan logrado estar a la par de los hombres, por supuesto con mérito propio, con una mirada diferente pero, de ninguna manera menos relevante. Es el caso de la historiadora y escritora Martha Dora Salazar Burgos quién, desde muy joven se dedicó al mundo de las letras, a la investigación con un apasionamiento digno de admiración.
Cuando uno recurre a buscar, mejor dicho consultar , temas referentes a Tupiza como historia, leyendas o cuentos , qué mejor recurrir a los de Salazar Burgos, pues sus trabajos son avalados porque , se consideran fuente fidedigna.

Historia de Tupiza

Es más utilizado por investigadores como estudiantes es «Reseña Histórica de la Provincia Sud Chichas«, tiene como contenido por ejemplo Morfología y Geología de la Provincia Sud Chichas, Orígenes de los Chichas, Conquista Aimara de los Chichas, Descubrimiento Español de Tupiza, La Colonia, La Independencia, Batalla de Suipacha etc.
También tiene un otro libro de historia bajo el título de «Los Primitivos Chichas, Guerreros Invencibles» como un complemento al anterior; siempre desarrollando una bibliografía extensa en la que se basó.

Es parte de la Sociedad Geográfica e Histórica de los Chichas, institución que promueve el fortalecimiento de identidad de un pueblo. En su condición de presidenta de esta institución , visitó a sus similares de todo el país donde, contribuyó para unificar e incentivar las investigaciones históricas de cada región.
Abarca también otro género, pero también es de investigación , es así que publicó «Leyendas y Tradiciones de Tupiza», publicación con el que rescata del olvido, las costumbres y tradiciones de nuestros antepasados.

La fábula y el cuento también está en su pluma, es para los niños lo que escribió y lo plasmó en in libro que, es casi como indispensable en el material del maestro para difundirlo entre sus alumnos.
Realmente es digno de elogiar a esta actividad de investigación que realiza Salazar Burgos. Es de poco hablar, tímida, de bajo perfil; acostumbrada a enseñar «gratuitamente» tejidos, bordados y otras labores; los estudiantes a menudo le visitan, de diferentes establecimientos educativos con el fin de, entrevistarle, hacer que cuente historia o alguna leyenda y, ella siempre dispuesta a dar todo por no defraudar al estudiantado .

Desde hace varios años, muchas personas por intermedio de instituciones le otorgan diplomas de agradecimiento por su labor quijotesca de dedicación a la investigación. Recientemente un Concejal, Eliezer Flores impulsó para que se condecore a tres personalidades por parte de la Honorable Alcaldía Municipal de Tupiza, justo fue en homenaje al día de la mujer, ellas fueron Prof. Carmela Cazón, Prof. Teresa Pinilla y Martha Dora Salazar Burgos.

Le corre sangre de historiadora dicen muchos, asocian que su padre Francisco Salazar fue en vida, un eminente investigador de la historia chicheña; es de ahí que sale el intelecto de «doña Dorita» dice la gente que le conoce , en realidad muchos, ya que es una biblioteca andante por su amplio conocimiento .
Así como esta señora dedicada a la investigación, hay otras dedicadas a otro rubro que, también contribuyen al desarrollo de un pueblo, y las autoridades deben dar un reconocimiento en vida…