René Rosso Vargas, se siente orgulloso por haber estudiado en el «Colegio Nacional Mixto Suipacha» ; se fue a La Paz a estudiar en la «Normal Superior Simón Bolívar» . Su interés de superación hizo que continuara estudiando en la Universidad «Juan Misael Saracho» de Tarija, logrando la licenciatura en “Administración Educativa”; y fue más allá hasta lograr conseguir el maestro en educación superior , también hizo estudios de posgrados ; fue director por muchos años de diferentes establecimientos como el «Suipacha» y el Colegio «Enrique Baldivieso»; también fue Director distrital de Educación de Tupiza .Quienes lo conocen a Rosso, saben que siempre estuvo comprometido con el desarrollo de Tupiza, desde la Cooperativa Eléctrica hizo muchas reformas; también logró trabajar mucho desde el Comité Cívico.Tiene escrito un libro y muchos ensayos, así como inmortales poemas dedicado a esta región de los Chichas, en esta oportunidad les presentamos al lector, este poema » inédito» que cautivará a más de uno por la fuerza, el amor y la destreza de su autor.
A MI TIERRA TUPIZA
Gloria al genio inmortal de TupizaQue te colocó el sagrado nombre,En este oasis de grandeza y belleza,De abolengo linaje y casta de hombre.Tierra bella, dulce, aroma en fragancia,Sol excelso, radiante y esplendoroso,Chicheño guardián de tu magnificencia,A la luz de la luna en noches de reposo.Brotas en el cielo cual estrella fulgurante,Como el crepúsculo mañanero del mundo,Ínclita capital de flores y corazón ardiente,Edén maravilloso de sentimiento profundoFundada en este valle de tez apaciblePor el hidalgo español Diego de Almagro.Eres de noble estirpe y alma indomable,Mujeres bellas hechizadas en milagro.Se instaura que aquí nació la Patria,El clarinazo de Suipacha dio la victoria,Acción heroica y perpetua libertaria,Por la independencia símbolo de gloria.Pedro Arraya el genio gigante,Con sus aguerridos chicheños,Puso fin al ejercito colonizante,En playas de dorados sueños.La excelsitud de tu belleza en grandeza,La potencialidad de tu tierra feraz y fecunda,Gracias a la pujanza de tus hijos en nobleza,Exótica, romancera, blonda y meditabunda.El repiqueo de campanas del temploDe la torre imponente que se siente,El heroísmo que anuncia contemplo,Junto a la chicheña de bello semblantePlazas ebrias de aire, ruiseñores en fiesta,La altivez firme y los opulentos senos,Mozuelos se paran con la cabeza puesta,Buscando amor en momentos serenosTriunfal victoria del guerrero tupiceño,Que enarboló la libertad que inmortaliza,Con el blasón símbolo del chicheño,
“La Patria a los vencedores de Tupiza”.
RIO DE TUPIZA
Rio que riegas este valle majestuosoY corres entre medio de cerros rojos,De manso arroyo en cristal misteriosoy con el vaho perfumado de hinojos.Paisajes multiformes y multicolores,Vestido de infinita floresta primaveral,La sonoridad de tus aguas y amores,Enaltecen a Tupiza en un cielo sideral.Plateados hilos de inefable dulzura,Con golondrinas adorables avecillas,Maizales alimento de oro en ternuray el gorjeo de los pájaros en cuadrillas.La canción fresca de la lluvia en las alturasImponen la naturaleza de tu potencia,Con desbordes y arremetidas figurasy un pueblo que se agita con vehemencia.El eco de tu fuerza resuena en el AngostoSigues hasta unirte al San Juan del Oro,Ambos serpentean con el poder augusto,Madurando frutos en florilegio tesoro.Los puentes mudos testigos de tu grandeza,La frondosidad de molles, álamos y sauzalesY el encanto de la mujer chicheña en noblezaQue forjó la libertad con sangre a raudales.Playas fértiles, escenario de historiaComo el arco iris señal de bonanza,Y el Sagrado Corazón fuente de gloria,Junto a la cruz bendita de esperanza.Tú sublimidad y embriagadora brisa,Enverdece las esbeltas hojas de yuyos,Con la diafanidad del alba que se desliza,Para ser el dueño de los amores tuyos.Tus aguas son riqueza de estas tierras,Que en noches de luna llena admira,A la esmeralda bella joya que encierrasY la Virgen tierna embelesada suspira.Tupiza ve con orgullo tu existenciaPorque representas los pulmones,Que das a los arboles vida y fragancia,Hálito y esplendor a los corazones.Permítanme arrancar un gajo de sauce,Para convertirlo en una sagrada coronaY condecorarle al rio por su áureo cauce,Que embellece a esta tierra soberana°•°•°••••••CUMPLIÓ APENAS 90 AÑOS.Artículo relacionadosMás del autorTupiza EscribeCACHITO ZELAYA UN GRANDE EN LA HISTORIA DEL AUTOMOVILISMO EN TUPIZATupiza EscribeME DECLARO TUPICEÑO Y BOLIVIANO.Tupiza EscribeTRES RAZONES PARA MORIR EN TUPIZA.