Historia de Bolivia

Historia de Bolivia

La historia de Bolivia desempeña un rol fundamental en el fortalecimiento del patriotismo y se erige como uno de los pilares inquebrantables de la educación. Como reza el sabio adagio, ‘Un país que no conoce su historia, está destinado a repetirla’. El conocimiento de nuestra historia se erige como un factor crucial en la construcción del futuro de nuestra nación, lo que motiva nuestro compromiso patriótico y se refleja claramente en nuestra decidida labor para difundir la rica historia de Bolivia en Internet

(Corregido y ordenado por Bolivia Teca)

Historia de Bolivia

Biblioteca Pedágogica (Del Ministerio de Educación y Cultura)

 

El descubrimiento de América

El descubrimiento de América

El descubrimiento de América - Origen de la conquista del Perú, Viajes de Pizarro y Almagro, La traición de Cajamarca, Prisión y muerte de Atahuallpa Claro, a continuación, te proporciono el texto correspondiente a cada título: El descubrimiento de América: Hace más...

Batalla de Junín y Ayacucho

Batalla de Junín y Ayacucho

Fin de la Guerra de la Independencia.- Batallas de Junín y Ayacucho.- Proclamación de la República. La Culminación de la Guerra de la Independencia El último capítulo de la guerra en el Alto Perú se caracteriza por la ausencia de eventos sobresalientes. A pesar de que...

ALUMNOS DEL AMERINST EN LA GUERRA DEL CHACO

ALUMNOS DEL AMERINST EN LA GUERRA DEL CHACO

(Foto: salida de nuevos movilizados rumbo a la estación de trenes de La Paz, 1933.) Por: Pablo MichelNO OLVIDAMOS AL SENIOR 1934, En el día del EX ALUMNO AMERINST Fueron estudiantes del Instituto Americano que debieron graduarse en el año de 1934, pero solo lograrían...

Propaganda de guerra y paz en el Chaco Boreal

Propaganda de guerra y paz en el Chaco Boreal

Periodistas bolivianos y extranjeros escribieron desde el frente. En tres años de guerra por esos 300.000 kilómetros de arena estéril, la prensa sólo habló del conflicto. Hubo filmes patrióticos para elevar la moral en ambos bandos, y postales para perpetuar la...

Biografía del Libertador Simón Bolívar

Biografía del Libertador Simón Bolívar

Biografía del Libertador Bolívar.- Su infancia y su juventud.- Su vida política y sus campañas.- Su muerte. Simón Bolívar nació en la ciudad de Caracas, el 24 de julio de 1783.Hijo de ilustre familia, relacionada con la nobleza de España y heredero de una gran fortuna...

Warnes y la Batalla del Pari

Warnes y la Batalla del Pari

Warnes y la Batalla de Pari Los guerrilleros.- Warnes y la Batalla del Pari.- Lanza en Ayopaya.. Doña Juana Azurduy de Padilla. De 1816 a 1823 la Guerra de la Independencia fue sostenida en el Alto Perú por los caudillos aislados que bajo la denominación de...

Continuación de la Guerra de la Independencia

Continuación de la Guerra de la Independencia

Continuación de la Guerra de la Independencia.- Batalla de Guaqui.- Represalias de Goyeneche.- Combate de Sipe Sipe.- Las mujeres de Cochabamba. Castelli ocupó la ciudad de Potosí, desde donde siguió a La Paz, reforzando su ejército con los patriotas voluntarios del...

Revolución del 14 de septiembre en Cochabamba

Revolución del 14 de septiembre en Cochabamba

Revolución del 14 de septiembre en Cochabamba.- Insurrecciones de Oruro y Santa Cruz.- Batalla de Aroma.- Sucesos de Buenos Aires y Batalla de Suipacha.- Pronunciamiento de Potosí. Poco tiempo después, el 14 de septiembre de 1810, todavía fresco el recuerdo de las...

Antecedentes de la revolución por la independencia

Antecedentes de la revolución por la independencia

El virreinato de Buenos Aires, Antecedentes de la revolución por la independencia,  El 25 de mayo de 1809 en Chuquisaca, Revolución de La Paz.- Los Protomártires. Hasta el año 1776 el territorio de la Audiencia de Charcas siguió siendo parte del virreinato del Perú,...