Hackers, una película estadounidense, adaptada con power point – bolnet.bo 1.999

EL PRIMER HACKER BOLIVIANO: Rebuscando las noticias en Internet del 14 de octubre de 1999, entre las escasas páginas web bolivianas de esa década, encontramos un artículo titulado «Terrorismo en Internet».

Este interesante artículo detalla el delito y los pensamientos de la época, destacando un momento posiblemente histórico: el surgimiento de EL PRIMER HACKER BOLIVIANO. La búsqueda a nivel internacional revela incluso la inclusión de una fotografía tomada de la película «Hackers» de 1995, editada con Power Point.

A continuación, presentamos los datos extraídos de la primera página web boliviana, bolnet.bo:

EL PRIMER HACKER BOLIVIANO

En un notable incidente verificado en BolNet, un hacker nacional fue investigado por agentes de policía internacional con una orden judicial. El individuo habría accedido ilegalmente a información de un servidor gubernamental sin autorización. Aunque desconocemos el desenlace legal, destacamos la importancia del Servicio Finger en línea en BolNet para prevenir tales problemas. Recomendamos a los administradores de red aprovechar la valiosa información en línea sobre normativas y documentos técnicos para garantizar la seguridad en redes.

Aunque la palabra «terrorismo» puede sonar exagerada, la intervención negativa de individuos que ingresan ilegalmente a sistemas o redes informáticas y causan daños significativos, ya sea de forma total o parcial, resulta en perjuicios financieros considerables. Un ejemplo común de terrorismo en Internet es la penetración de expertos en software en servidores que almacenan información de instituciones, empresas y bancos, con el fin de modificar o inutilizar dicha información. Un escenario ilustrativo sería un individuo que accede a las cuentas bancarias de 1000 usuarios, realizando pequeños «robos electrónicos» de 0.50 $us por cuenta y transfiriendo los fondos a su propia cuenta. Este acto aparentemente insignificante podría acumular un «robo electrónico» de miles de dólares si se replica en un gran número de ciudadanos que posean cuentas.


En este suplemento la página Internet tiene fines de difusión y enseñanza para el manejo y desarrollo adecuado de los servicios Internet, por lo tanto no podemos difundir listados de «los mejores lugares Internet para hackers», aunque sabemos que los usuarios muy bien pueden lograr encontrar, visitar, leer y sacar sus propias conclusiones respecto a esta compleja temática. Por esta razón simplemente transcribimos un pequeño párrafo un sitio de hackers en Internet y mostramos algo de su pensamiento :

Que es la Fundación de Defensa de Hackers ? (El texto entrecomillado significa la traducción de lo que los Hackers de esta organización expresan)

«La Fundación de Defensa de Hackers es una organización con firmas legales y un comité de juristas que aseguran que los hackers puedan vivir en Internet sin miedo a la persecución ilícita de varias agencias ejecutoras de la ley que por lo visto han olvidado lo que es la Primera Enmienda a la Constitución (….)»*

Que no es la Fundación de Defensa de los Hackers ?
«No somos un fundación de defensa para actividades ilegales cometidas por los hackers. No convalidamos actos de violencia cometidos contra gente inocente que protesta. Tales ejemplos son la bomba puesta en la ciudad de Oklahoma, los virus introducidos en computadoras en protesta contra las pruebas de bombas nucleares de Francia, pornografía infantil y otros. …»

Naturalmente que desde Internet (el Cyberespacio) no es posible hacer un trasplante de los pensamientos éticamente correctos o incorrectos a nuestro país (modesto país en el desarrollo de Internet).