Según publicaciones de prensa, el pasado domingo en la mañana varios aviones habrían violado el espacio aéreo boliviano.

Las comisiones de Defensa y Fuerzas Armadas de las cámaras de Diputados y Senadores, respectivamente, afirmaron que solicitarán informes al Ministerio de Defensa sobre la denuncia de violación del espacio aéreo de Bolivia.

Franz Barrios, presidente de la comisión respectiva en la Cámara de Diputados, declaró que oficialmente no conoce nada respecto a la denuncia publicada en el periódico La Patria de Oruro.

«Estamos preocupados por el tema, pero también imposibilitados de emitir un criterio concreto, mientras el ministerio del ramo no presente la información oficial al respecto», dijo.

La soberanía nacional, y su preservación, es una de las tareas principales del Estado, sin embargo, tenemos la obligación de evaluar minuciosamente todas las denuncias y mientras no tengamos informaciones oficiales no podemos emitir criterio, reiteró el parlamentario.

Mario Cossío, presidente de la Comisión de Defensa y Fuerzas Armadas de la Cámara de Diputados, informó que también solicitó al Ministerio de Defensa un informe detallado respecto a las posibles violaciones del espacio aéreo boliviano.

«Tenemos conocimiento de la denuncia de la violación del espacio aéreo boliviano, a través de los medios de comunicación escritos de la región, hecho que habría ocurrido el domingo pasado por la madrugada, sin embargo, esperamos la respuesta del ministerio del ramo para tomar la determinación que corresponda», declaró.

El comandante general de la Fuerza Aérea Boliviana, José Quiroga Mendoza, informó que su entidad tomó en cuenta la preocupación de varios medios de comunicación sobre una presunta violación del espacio aéreo y en consecuencia investigan el tema.

DENUNCIA

El periódico La Patria de Oruro, en su edición del domingo 8 de diciembre, publicó la denuncia de vecinos del sector sur de la Capital del Folklore, que aseguraron que entre las 1.00 y las 5.30 horas unos cinco aviones, presumiblemente de la Fuerza Aérea Chilena, habrían sobrevolado «el cielo» orureño.

Las denuncias fueron atribuidas a vecinos y transportistas que circulaban por la ruta entre Huachacalla y Oruro.

«El encargado de Aasana en el aeropuerto Juan Mendoza declaró que a las 6.30 horas, cuando salía de su domicilio rumbo a la terminal aérea, observó una estela dejada por varios aviones».

«Los transportistas que se comunicaron con La Patria y cubrían la ruta desde la frontera con Chile manifestaron que en su recorrido advirtieron maniobras de aviones a gran altura, pero que no pudieron identificar porque presumen que se tratan de los cazabombarderos chilenos, que de manera usual realizan tareas de entrenamiento en el sector fronterizo».

«Un camionero expresó su extrañeza porque ahora la incursión aérea se habría realizado hasta el sector de Oruro, lo que preocupa, puesto que siempre se sabe que los aviones chilenos pasan la zona de la línea de frontera en el sector de Pisiga y Tambo Quemado, pero nunca antes ingresaron a territorio de las otras provincias del departamento de Oruro», sostiene la nota de La Patria.

AASANA

Funcionarios de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), que pidieron no ser identificados porque legalmente no están autorizados para realizar declaraciones, manifestaron que no existía ningún registro que probase la violación del espacio aéreo.

La inexistencia de un radar primario, pues el secundario precisa que la aeronave active un código, no nos permite tener evidencias respecto a la presencia de aviones en el espacio boliviano, afirmaron confidencialmente.

Para determinar la posición de una aeronave, con el radar secundario, es necesario que el centro de control de área otorgue una clave, que obviamente no se puede asignar a un avión no controlado.

Fuente: El Diario