El Boulevard: El Antiguo Paseo Típico de Potosí
En el corazón de Potosí, una calle que antaño se conoció como calle Sucre, se convirtió en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Con tan solo tres cuadras de extensión, este pasaje, renombrado en el siglo XX como Boulevard por un grupo de jóvenes entusiastas, se transformó en el epicentro social y cultural de la urbe.
El Boulevard: Un Paseo de Recuerdos
El Boulevard, bautizado con un término de origen francés, guarda las memorias de generaciones de potosinos que recorrieron sus tres cuadras en un constante vaivén. Desde la intersección con la calle Bolívar, pasando por las calles Matos y Hoyos, hasta llegar a la calle Linares, este paseo era un ritual diario. A paso lento y entre charlas amenas, el recorrido se repetía una y otra vez, generando un río humano uniforme y entrañable.
Mañanas, tardes y noches, el Boulevard cobraba vida con la presencia de jóvenes, adultos, adolescentes y cholitas que vestían sus mejores galas. Las cholitas, orgullosas en sus polleras de estreno, solían estar acompañadas por sus «mocitos» enamorados o por soldados que aprovechaban sus días de franco. Tras el paseo, muchos terminaban en el cine, un lugar popular que congregaba a múltiples generaciones.
La Diversidad del Boulevard de Potosí
El Boulevard también reflejaba las modas y costumbres de cada época. En los años de la «nueva ola juvenil», el paseo era escenario de una juventud audaz que imitaba las tendencias extranjeras. Jóvenes con cabelleras largas, camisas coloridas de flores, pantalones bota elefante y suecos recorrían las calles con cadenas y medallones colgando del cuello. Las chicas, con minifaldas y hot pants, destacaban por sus atuendos modernos y movimientos llenos de vitalidad.
Por otro lado, los mayores mantenían la mesura en su andar. Saludaban con cortesía a amigos y conocidos, muchos quitándose el sombrero en un gesto de respeto. Mientras tanto, las aceras se llenaban de vendedoras ofreciendo papas fritas, tahua tahuas y coquitos de almendra cubiertos de canela, además de farmacias y vitrinas que anunciaban los estrenos de cine.
En la esquina del Boulevard con la calle Matos, un cono de altavoz transmitía la voz de un locutor que anunciaba desde cachivaches hasta noticias, mezclando informaciones locales y melodías de moda. Este bullicio, junto con la diversidad de personas y estilos, hacía del Boulevard un lugar vibrante y único.
El Paso del Tiempo
Con el tiempo, el Boulevard fue perdiendo su esencia. La modernidad y los cambios sociales transformaron el tradicional paseo en un pasaje peatonal saturado de comerciantes ambulantes, asemejándolo a un mercado improvisado. Las antiguas tradiciones y la elegancia de este espacio fueron reemplazadas por casetas metálicas que invaden las aceras, despojando al lugar de su estética original.
Hacia la Recuperación de un Legado
La recuperación del Boulevard como patrimonio cultural de Potosí es una tarea pendiente. Este icónico pasaje merece una política de restauración que respete su esencia original y lo devuelva a su esplendor pasado. Su historia, sus costumbres y su legado son parte fundamental de la identidad potosina, un recordatorio de los momentos de alegría, unión y cultura que una vez definieron a esta ciudad.
El Boulevard no solo es una calle; es un testimonio vivo de la memoria y el espíritu de Potosí, un rincón que espera ser redescubierto y valorado por las generaciones presentes y futuras.
Datos sacados de: La Sociedad Geográfica y de Historia Potosí
Por: BoliviaTeca